Agua para elefantes es una película romántica de las buenas. Entiendan por buenas, aquellas que no son “comedias románticas americanas” o “películas románticas americanas que hasta pretenden ser comedia y se quedan por el camino”. Es una historia, como puede ser cualquier otra, pero narrada con el objetivo de contarnos una realidad: que las grandes historias de amor existen y pueden existir, dentro de los contextos, en este caso un Circo, más normales.
La historia comienza utilizando un recurso repetido en algunas grandes películas como “La Milla Verde”, “El Diario de Noa”, o “Big Fish”, una historia basada en el pasado (en este caso en los años 30), que nos es narrada en su inicio por el protagonista en los últimos años de su vida, y que nos introduce en la misma, desvelándonos de inicio, pequeños detalles sobre el final.
Corren el riesgo estos inicios, de desvelar demasiado, error que comete en este caso este film, pero podría decirse que es el único.
La ambientación de los años 30, y la trama en el contexto de Ley Seca americana y Crisis del 29, está muy bien adaptada. Y la historia, es una historia que le puede ocurrir a cualquiera en cualquier contexto determinado, en este caso le ocurre a un estudiante de veterinaria roto por la muerte repentina de sus padres, que va a parar a un circo para ejercer de veterinario y domador de una elefanta, en donde conoce a un jefe a ratos genial y a ratos loco y deplorable maltratador de animales y personas, y a su bella mujer e infeliz estrella del circo, con la que tiene en común su pasión por los animales.
Pero la conclusión de toda historia, es lo que marca la pauta de una buena película: En este caso es que el amor existe y se debe luchar por él en cada momento, y cuando alguien lo olvida, no merece el amor de otra persona, y cuando alguien lo comparte, merece luchar contra gigantes si hiciera falta por esa persona.
PERSONAJES
Los personajes principales son un conocidísimo por su incursión en la saga vampírica “Crepúsculo”, Robert Pattinson y por la mucho más conocida Reese Weetpersoon, capad de hacer las comedias románticas más malas, a verdadera poesía dramática como actriz en algunas grandes películas.



NOTA: 8,5
1 comentario:
impresionante!! yo te pongo un 9,5 :)
Ay momentos crueles ehhhh, pero no esta mal la peli
Ame
Publicar un comentario